![]() |
Foto: V. Aparici |
sábado, 30 de enero de 2021
Pequeña y frágil
sábado, 23 de enero de 2021
Guía de meiofauna
Acaba de publicarse un gran trabajo para los especialistas en meiofauna.
Como recordaréis de un post anterior, la meiofauna es el conjunto de animales que viven entre los granos de arena.
domingo, 17 de enero de 2021
Reidora
Es invierno y eso se nota en esta pequeña gaviota conocida como gaviota reidora, cuyo nombre científico ha cambiado y ha dejado de pertenecer al género Larus para ahora denominarse Chroicocephalus ridibundus.
Aquí la podemos ver en su plumaje de invierno donde ha perdido el color chocolate que, en verano, envuelve su cabeza.
Foto: V. Aparici |
Es una de las gaviotas más comunes en invierno y es normal encontrarlas tierra adentro en pantanos y zonas de cultivo de secano.
Pasan el invierno en nuestras tierras y cuando vuelven a irse hacia el norte de Europa ya se llevan el capuchón oscuro a cuestas, como podemos ver en esta imagen de Hans Hillawaert tomada en Bélgica.
![]() |
Foto: Hans Hillewaert |
martes, 12 de enero de 2021
Filomena
Como siempre, nadando a contracorriente. Cuando todo el mundo se ha ido a ver la nieve y de paso quedarse con el coche bloqueado, yo me he acercado a ver el impresionante temporal en la playa.
Foto: V. Aparici |
Y mi sorpresa ha sido que también he visto nieve.
Foto: V. Aparici |
sábado, 9 de enero de 2021
Año viejo, libro nuevo
Empezamos el nuevo año con una de las últimas novedades del año pasado: la aparición de una nueva publicación en la web.
Esta vez, Florencio Caballero. Esta vez dedica el libro a los moluscos bivalvos del Mediterráneo y podéis descargar aquí.
En esta oportunidad he podido contactar con el autor y hemos intercambiado opiniones sobre sus trabajos anteriores. Este prolífico fotógrafo está preparando su libro de equinodermos y espero disfrutar de sus magníficas fotos «in vivo» y de que lo realice de forma sistemática y no alfabéticamente.
Este libro sigue el esquema del anterior, dedicado a los gasterópodos, pero aquí la inversión de imágenes (que vuelve a aparecer) goza de la ventaja de que la mayoría de los bivalvos tienen las valvas simétricas. La importancia de tener delante la concha derecha o izquierda solo es relevante cuando tengamos que identificar la especie por los dientes de la charnela.
Texto corregido y revisado por laerrataquemata.com