- Especie exótica, si encuentra un nicho vacío en el ecosistema marino integrándose en él.
- Especie invasora, si tiene un crecimiento poblacional desmesurado, al carecer de predadores, y conquista nichos ecológicos que ya estaban ocupados por otras especies (entrando en desleal competencia), generando problemas en las pesquerías y eso si que duele a la economía.
Buscar este blog
domingo, 31 de diciembre de 2023
Las invasiones bárbaras
domingo, 24 de diciembre de 2023
En la pescadería
Esta vez me he topado con uno de los cangrejos más impresionantes del Mediterráneo.
Pero el tesoro lo he encontrado en una pescadería del Mercado Central de Vinaròs.
La fotografía es la que es, ya que la pescadera me lo dejó así en el fotocall.
![]() |
Foto: V. Aparici |
Se trata del espectacular cangrejo real, «pessic» en valenciano, y que responde al sonoro nombre artístico de Calappa granulata.
Único representante de su familia en nuestro mar, la Callappidae, es un cangrejo blindado ya que cuando pliega sus pinzas generan un escudo frontal del que solo se distinguen los ojos y las antenas. Su cuerpo amarillento es muy abombado, cubierto de tubérculos de color marrón y con la parte trasera cubierta de potentes pinchos.
Vive en fondos arenosos y se entierra por la mitad, dejando fuera su frontal blindado.
domingo, 17 de diciembre de 2023
¿Bivalvo invasor?
Al volver de uno de mis paseos encontré un extraño individuo juvenil entre las capturas.
Hacia solo unos días había leído sobre él y se citaba como una nueva especies invasora.
![]() |
Foto: V. Aparici |
Se trata del molusco bivalvo llamado Pinctada radiata.
La ostra perlífera sudamericana se citó en el 2020 como especie invasora, o eso dicen. he revisado el Catálogo Español de Especies Exóticas Invasoras publicado por el Ministerio de Transición Ecológica y no aparece ni en su actualización de 2023.
En el 2022 apareció en el cabo de San Antonio (Alicante) y se comunicó al Servicio de Vida Silvestre de la Conselleria de Medio Natural, Agua, Infraestructuras y Territorio y por lo visto ahí acabó todo como una cita más en el Banco de datos de Biodiversidad.
En su mapa no hay citas para el puerto de Castellón ni Burriana y el amigo Javier me ha informado que mi tesoro no sirve para citarlo ya que ha sido recogido de un arribazón.
Las noticias, en prensa y citas en redes sociales, van en aumento en toda nuestra costa mediterránea.
Su presencia en puertos deportivos apunta al transporte marítimo como principal fuente de colonización. De reproducción rápida permite una propagación por dispersión natural a las zonas adyacentes.
More Sharks
La segunda de las joyas que encontré en otra de las librerias italianas es esta.
El amigo Javier, que conoce al ilustrador y admira su trabajo, ha dado su veredicto y salvando los errores sistemáticos aun por corregir opino que es un buen libro.
El trabajo principal es sobre los peces condríctios del mundo: "Sharks of the Wold. A complete guide", pero una vez hecho el libro ha sido fácil desglosarlo para los diversos mares, concretamente conozco "Field Guide to Sharks, Rays and Chimaeras of the East Coast of North America" y "Field Guide to Sharks, Rays & Chimaeras of Europe and the Mediterranean" cuya traducción al italiano presento arriba.
Existe una traducción al castellano de nuevo editada por Ediciones Omega. El precio es similar al la versión italiana y, como siempre, al final la compré en el idioma original, el inglés, por la sustantiva diferencia en el precio.
Nuevas y bellas ilustraciones de las especies representadas, diferentes a la edición mundial. Continentemente mucha información como comparativa de puestas de huevos, de dientes y sobre todo claves dicotómicas para su identificación.
domingo, 10 de diciembre de 2023
Italia again
En cualquier viaje es bueno para entrar en los mercados para oler aromas diferentes a los que estamos acostumbrados.
Italia no iba a ser menos, pero como a mí me gusta también el olor a papel, el visitar librerías también lo incluyo en mis viajes.
Esta vez voy a presentaros dos sorpresas a pesar de no ser novedades.
El primero es una nueva edición de un libro ya conocido y traducido al castellano por Ediciones Omega.
![]() |
Título: Guida ai Crostacei Decapodi d'Europa Año: 2023 Autor: Lucia Falciai y Roberto Minervini Editorial: Ricca Editore ISBN: 978-88-6694-055-5Páginas: 388 Formato: 13 x 19 cm P.V.P.: 35 € |