Buscar este blog

miércoles, 30 de abril de 2025

Noveno aniversario

Bueno, llevamos dando la tabarra nueve años. 

Han pasado muchas cosas, buenas y malas en este último año.

En nuestros paseos playeros, encontramos más basura que restos de organismos, de ahí que la inteligencia artificial ha generado esta imágen (por esta vez me ha hecho caso a la primera).

Imàgen generada por AI utilizando Leonardo.ai

Recordar al amigo Pepe que se fue, y que me he prometido dedicarle una entrada cuando tenga la tranquilidad necesaria para homenajearlo como se merece.

Cuendo llego al aniversario siempre me planteo si sigo o no. Si sigo me veo en la obligación de realizar matemáticamente las cinco entradas mensules (aunque alguna vez haciendo trampas) o de publicar cuando tenga un hallazgo interesente.

Si llego al los diez años seguramente me lo plantearé en serio y tomaré una decisión al respecto.

Pensamos renovar de nuevo el aspecto del blog, si el amigo Jorge dispone de tiempo no remunerado para ello.

En fin, 540 entradas y 165.00 visitas (seguramente bots) es muchísimo más que lo que esperaba al escribir la primera entrada.

domingo, 27 de abril de 2025

Puesta al transluz

Un año más encontramos las curiosas puestas del molusco Neverita josephinae.

Esta vez he realizado una foto a contraluz para que se vean los diminutos huevos que reúne en esta puesta arquitectónica y colosal (en relación al tamaño del caracol).

Foto: V. Aparici

En este link podéis ver el aspecto que tiene cuando te lo encuentras en la arena y conocer a su creador.

domingo, 20 de abril de 2025

Olvido

Hace dos entradas os conté los tesoros encontrados en una ración de morralla para hacer caldo.

En la foto me olvidé de poner este pez:

Foto: V. Aparici

Se trata de la peluda o Arnoglossus laterna.

domingo, 13 de abril de 2025

Arribazón de Velella

Un año más he llegado tarde.

A pesar de las noticias en la prensa local, que por una vez se ha comportado, he podido ir cuando he tenido un hueco.

Encontrarlas las he encontrado pero ya sin su espectacular color azul.

Foto: V. Aparici

Se trata de la «barqueta de Sant Pere» o Velella velella, es sin duda la medusa más abundante de nuestro litoral y eso que no es una medusa, si no una colonia de hidrozoos de la que ya os he hablado.

El amigo Juanlu, gran pescador deportivo, me ha enviado este video donde se muestra la belleza del arribazon de velella.



domingo, 6 de abril de 2025

Morralla

Cuando compras morralla para hacer un caldo de pescado esperas variedad de especies pero en este caso ha sido increible por lo que se merece una entrada.

Aquellas especies que llevan asterisco indican que ya hemos habado de ellas.

Si aceptáis el mi reto, ampliar la foto y tratar de acertar el máximo posible.

Foto: V. Aparici

Aqui teneis la solución del reto con el combre vulgar en castellano y el científico, revisados por el amigo Javier:
  1. Pez araña*. Trachinus sp.
  2. Cangrejo real*. Calappa granulata.
  3. Escorpa. Scorpaena sp.
  4. Bejel. Trigla sp.
  5. Pez de San Pedro. Zeus faber.
  6. Serrano. Serranus hepatus.
  7. Cinta. Cepola macrophthalma.
  8. Galera*. Squilla mantis